fbpx
domingo, 16 de junio de 2024

universidades

El problema de las pasantías legales prematuras

La presión y el estrés para ingresar a estos cursos ha ido agravando la situación, haciendo que los estudiantes se salten ramos y trabajos del primer periodo de carrera.

- 23 mayo, 2024

William Treanor

Los decanos de Derecho de Georgetown, William Treanor y Amy Mattock dieron a conocer el problema de las pasantías prematuras por medio de una columna de opinión en Bloomberg Law. Recalcan que los estudiantes sufren por el reclutamiento temprano, específicamente a pocos meses de haber ingresado a estudiar la carrera.

Los bufetes de abogados por lo general buscan a los estudiantes cuando ya han cursado su primer año para que realicen una pasantía en el verano, antes de ingresar a segundo año (conocido como 2L en Estados Unidos) y así es como ha funcionado a lo largo del tiempo. A pesar de ello, algunos estudios jurídicos han estado reclutando a los estudiantes en su primer periodo (L1) con el fin de aumentar su productividad.

Amy Mattock

“El cambio hacia la contratación temprana está haciendo que sea casi imposible que los estudiantes piensen y consideren de la misma manera como y qué quieren ejercer”, explica en la columna y añaden que muchos de los estudiantes ahora se sienten en una carrera constante por conseguir empleo al comienzo del segundo semestre del primer periodo. Además, precisan en que la presión de las empresas y el estrés que genera en los estudiantes para ingresar a estos cursos ha ido agravando la situación, haciendo que se salten ramos y trabajos importantes que son del primer periodo de carrera.

Un factor que podría ser beneficioso para que los estudiantes pudiesen optar por las pasantías de forma temprana sería si todos llegaran con un conocimiento paralelo sobre mercado legal y de cómo participar en el juego del reclutamiento, pero no todo el mundo lo hace: “Los estudiantes de derecho son naturalmente reacios al riesgo. Esto los hace más propensos a aceptar una oferta anticipada simplemente porque la recibieron, no porque hayan investigado para saber si es la opción adecuada para ellos”, precisa la columna.

La presión del ejericico laboral

María Francisca Elgueta, de la Unidad de Pedagogía Universitaria y Didáctica del Derecho de la Universidad de Chile, indica que en Estados Unidos los estudiantes de primer año ya cuentan con una formación anterior y que, por lo tanto, no son estudiantes que no hayan estado con antelación en la universidad, sino que la situación que están experimentando es que están en primer año de la carrera de Derecho como tal.

ScimagoMaría Francisca Elgueta

Elgueta agrega dos factores cruciales a este análisis: el financiamiento de los estudios y las oportunidades de ingresar. “Hay una presión por financiar los estudios y obtener dinero. Por otro lado, hay una presión para los estudiantes cuando les ofrecen las pasantías de ingresar porque puede ser que después no se las ofrezcan y pierden la posibilidad de ingresar lo antes posible al ejercicio laboral”, señala.

Considera también que los estudiantes de primer año están muy poco formados para poder ingresar al espacio laboral y que aún no tienen los conocimientos entregados en la universidad para la resolución de un montón de problemas jurídicos que aparecen a propósito del ejercicio profesional, “el primer año no es el mejor momento”.

¿El ingreso temprano daña el proceso formativo del estudiante?, “sí, daña el proceso formativo del estudiante precozmente, pero no por eso queremos decir que el ejercicio profesional temprano sea negativo, al contrario, es muy bueno, pero primero hay que insertarse en la carrera y hay que tener algunas nociones básicas”, responde Elgueta.

Como recomendación asegura que debería haber un acuerdo de las universidades o la existencia de algún reglamento que imponga ciertos límites: “Así los estudios jurídicos se la pensarían muy bien porque tendrían claridad que los abogados que no han llegado al momento formativo que indique las universidades no cumplen con los estándares”.

 
También te puede interesar:
¿Muchas facultades, menos calidad? La paradoja en la educación jurídica
Invitación a la crítica sobre la educación jurídica en Chile
Se inaugura premio para elegir a las mejores prácticas en Legal Project Management
 

artículos relacionados


podcast Idealex.press