Felipe Paredes es el académico que guiará a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales por los próximos tres años....
4° Seminario Internacional Justicia Social e Igualitarismo
El encuentro se llevará a cabo el jueves 10 y viernes 11 de octubre. La cita es desde las 09:00 hrs en el Auditorio Arturo Alessandri, Edificio Los Presidentes –Pio Nono 1, Providencia–.
- 30 septiembre, 2019
En los últimos años la idea de respeto ha llegado a ocupar un lugar cada vez más importante en los debates contemporáneos sobre justicia social. A menudo se la ha invocado como un principio capaz de informar una amplia gama de interacciones humanas de las sociedades plurales.
De hecho, un importante número de académicas y académicos de la filosofía de derecho, la teoría social, la filosofía moral y política han demostrado no solo que la noción de respeto representa una respuesta adecuada a un número importante de problemas prácticos, sino también que ninguna aplicación de tal idea puede separarse de un adecuado análisis de sus fundamentos histórico-normativos.
Mientras que en el debate contemporáneo –dominado principalmente por la filosofía anglosajona–, se ha dedicado mucha atención a la importancia normativa del ideal de respeto, se ha prestado poca atención a sus raíces histórico-filosóficas, así como a la dimensión psicológica que le acompaña.
En este contexto de discusión el departamento de Ciencias del Derecho junto con el Centro de Investigaciones de Filosofía del Derecho y Derecho Penal (CIFDE) de la Universidad de Chile, organizaron el 4º Seminario internacional de Justicia Social e Igualitarismo. El encuentro se llevará a cabo el jueves 10 y viernes 11 de octubre. La cita es desde las 09:00 hrs en el Auditorio Arturo Alessandri, Edificio Los Presidentes –Pio Nono 1, Providencia–.
Los académicos y académicas que discutirán y analizarán esta materia son:
 – Filipe Campello, Universidad Federal de Pernambuco
 – Carlos Peña, Universidad Diego Portales
 – Nicole Selamé, Universidad de Valparaíso
 – Pablo Solari, Universidad Academia de Humanismo Cristiano
 – Luis Villavicencio, Universidad de Valparaíso
 – Cristóbal Bellolio, Universidad Adolfo Ibáñez
 – Daniel Brieba, Universidad Adolfo Ibáñez
 – Olof Page, Pontificia Universidad Católica de Chile
 – Paz Irarrázabal, Universidad de O’Higgins
 – Daniel Loewe, Universidad Adolfo Ibáñez
 – Juan Ormeño, Universidad de Chile
 – Francisco Saffie, Universidad Adolfo Ibáñez
 – Alejandra Zuñiga, Universidad de Valparaíso
 – Pablo Aguayo, Universidad de Chile
  
La asistencia a este encuentro es gratuita, pero los cupos son limitados. Si te interesa asistir tienes que inscribirte enviando un correo a paguayo@derecho.uchile.cl
  
hhttp://www.derecho.uchile.cl