Desde 2024, se añadieron como subparámetros en el ranking de la organización la generación de nuevos conocimientos relacionados con los...
Universidad Tecnológica del Perú realizará 4ta versión de Moot Court de propiedad intelectual
Los equipos de estudiantes de Derecho que participen se disputarán un premio de USD 5.000.
9 septiembre, 2022
-La Facultad de Derecho de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP) se encuentra en el proceso de inscripción de equipos para la cuarta edición de su Moot Court internacional de propiedad intelectual.
Los equipos participantes tendrán que resolver un caso representando a la parte demandante y la demandada. La situación hipotética consiste en una controversia entre una influencer de TikTok y una empresa de carteras que patrocina sus publicaciones en la red social.

«Hemos tratado que los casos ficticios que se proponen para esta competencia se vinculen con temas de actualidad y de la vida real. Así por ejemplo, en la primera edición se trató de un caso de denominación de origen. En la segunda y tercera versión, sobre gastronomía y fútbol respectivamente. En esta ocasión el caso versa sobre los denominados influencers, quienes han cobrado protagonismo en las redes sociales. Se trata adicionalmente de estar cerca a lo que ocurre en el mercado», explica Luis Diez Canseco, decano de la Facultad de Derecho de la UTP.
Los equipos podrán tener entre dos y seis integrantes, los cuales pueden ser alumnos de diversas universidades, nacionales e internacionales. Cada participante deberá tener 18 años cumplidos como mínimo a la fecha de inscripción y ser alumno de pregrado o contar con un año de egresado como máximo, siempre que no haya obtenido el título profesional.
El concurso contará con una fase escrita en dos partes, en una se tendrá que entregar una memoria donde se sustente la postura del denunciado y en la otra lo mismo pero desde el lado del denunciante. Después viene una fase oral, donde dos miembros representarán a su equipo en rondas generales y finales donde tendrán que defender frente a un jurado los argumentos puestos en las dos memorias. El número de rondas será determinado por los organizadores basados en la cantidad de equipos inscritos.
El equipo que consiga el primer lugar obtendrá USD 5.000 y sesiones de mentoría gratis.
«Esta es la cuarta edición de índole internacional, pero este año hemos decidido expandir su ámbito más allá de la Comunidad Andina. En años anteriores hemos contado con la participación de equipos de cuatro países y de jurados de más de diez, esperamos que en esta ocasión el número se incremente. Nuestro objetivo es promover que los estudiantes de diversas nacionalidades pueden aprender y enriquecer sus conocimientos mediante el debate y la sana competencia», comenta Canseco.
Las inscripciones por equipo son gratuitas y deben enviarse antes de las 23:59 hora Perú del 17 de septiembre. Puedes registrarte en el Moot Court internacional de propiedad intelectual y encontrar más información en el siguiente enlace.

También te puede interesar:
— Universidad Diego Portales gana torneo E-Moot 2022 de libre competencia
— Propiedad intelectual: Top Gun, Winnie the Pooh y Mickey Mouse
— Ingo Bott: un abogado alemán para Perú