Como antesala al evento, del 21 al 23 de abril, días previos a la galería, se llevarán a cabo charlas...
¿Te interesa organizar una hackathon jurídica?
El miércoles 10 de marzo, ILSA realizará un webinar en que especialistas expondrán sobre el concepto y qué estructura debería respetarse para lograr que sea exitoso.
4 marzo, 2021
-El próximo 10 de marzo, entre las 17.00 y 18.30 horas (de España), la Innovation in Law Studies Alliance (ILSA) realizará un webinar titulado “¿Qué es una hackathon jurídica y cómo organizarla con éxito?”, presentación en la cual se definirá el término y qué se necesita para estructurarlo.
Los exponentes son la profesora de redacción jurídica, Dyane O’Leary, directora de la Concentración de Innovación y Tecnología Jurídica de la Universidad de Suffolk, Boston, EE.UU.; el fundador y CEO en Integra Ledger y especialista en blockchain para la industria legal, David Fisher; y María Jesús González-Espejo, socia de la consultora Instituto de Innovación Legal y presidenta de la Innovation in Law Studies Alliance, Madrid, España.
El webinar también abordará cómo pueden beneficiar las hackathons a quienes los organizan, a quienes participan en ellas, y si son un mecanismo eficaz para acercar a las universidades al sector privado.
Para asistir, inscríbete en el siguiente enlace.
ILSA es una alianza de facultades de Derecho y Tecnología, cuya misión es apoyar su transformación digital a través del fomento de la colaboración entre sus miembros, el intercambio de buenas prácticas sobre innovación en los estudios y la organización de eventos y actividades de formación.
La idea es apoyar a los alumnos, asociaciones de estudiantes y abogados jóvenes para entender lo que les preocupa y diseñar mallas curriculares que respondan mejor a las nuevas formas de aprender.
También te puede interesar:
— 6 razones por las que el legaltech ha ayudado durante la pandemia
— Una mirada normativa y jurisprudencial a la firma digital en México
— Lanzan guía de transformación digital y legaltech