El plazo de presentación de mesas temáticas o ponencias individuales vence el 15 de mayo y las jornadas se realizarán...
Se abren las inscripciones al Desafío Pro Bono 2025
Los equipos seleccionados recibirán un financiamiento inicial para ejecutar sus proyectos, junto con el acompañamiento y la mentoría de un miembro de Fundación Pro Bono.
7 marzo, 2025
-La Fundación Pro Bono anunció la apertura oficial de inscripciones para la 13° edición del Desafío Pro Bono que invita a estudiantes de Derecho a aplicar sus conocimientos y habilidades para abordar problemáticas socio-jurídicas en la sociedad.

Los participantes tienen la oportunidad de trabajar durante seis meses en la resolución de problemas reales, colaborando estrechamente con abogados tutores, miembros de Fundación Pro Bono. A lo largo de sus doce ediciones anteriores, el Desafío Pro Bono ha sido cuna de proyectos exitosos en diversos ámbitos.
“Las temáticas que se han visto en estos 12 años de Desafío Pro Bono han sido muy diversas y variadas. Es parte de lo bonito que tiene el concurso, en donde los alumnos usan sus vivencias, experiencias y gustos con su carrera. Desde la capacitación de personas mayores contra estafas tecnológicas, pasando por charlas y manuales de convivencia en casos de bullying, ayudar a personas afectadas por catástrofes en temas legales y hasta entregar información respecto a los deberes y derechos frente a un control de identidad. El límite está en cada uno de los futuros profesionales”, comenta Paulina Corral, coordinadora del concurso.
Alguno de los proyectos de ediciones anteriores destacados por la fundación son: “Jóvenes con identidad”, iniciativa que proveyó herramientas y conocimientos a niños, niñas y jóvenes sobre sus derechos y el correcto actuar ante controles de identidad; “Subarriendo en el Subconsciente”, proyecto que elaboró documentación legal clave para orientar a la ciudadanía sobre los aspectos legales del subarriendo de propiedades y “Aprendo Seguro”, iniciativa que se enfocó en desarrollar estrategias para mitigar la violencia escolar en establecimientos educacionales de la comuna de Talcahuano.
Los equipos seleccionados recibirán un financiamiento inicial para ejecutar sus proyectos, junto con el acompañamiento y la mentoría de un miembro de Fundación Pro Bono. El premio principal de este concurso no es solo un reconocimiento a la mejor ejecución al final del periodo, sino la oportunidad de ser seleccionados para convertir su visión en una solución tangible y de impacto social.
“Las expectativas de cada año están en tener mejores y nuevas ideas para solucionar problemas que están afectando a la comunidad y que podemos solucionar desde el derecho. Como es un año especial, en donde la Fundación está celebrando sus 25 años, esperamos tener una gran convocatoria y poder entregar las primeras herramientas del voluntariado legal a los futuros profesionales”, expresa Paulina Corral.
Las inscripciones para el Desafío Pro Bono 2025 estarán abiertas desde el 3 hasta el 31 de marzo de 2025. Para más información sobre el Desafío Pro Bono 2025 y el proceso de inscripción, visite https://bit.ly/DPB25 o si ya tienes tu proyecto listo, inscríbete en el siguiente enlace.

También te puede interesar:
— Se anuncian los ganadores del Desafío Pro Bono 2024
— Fundación Pro Bono celebra el trabajo de la comunidad de voluntariado legal
— Fundación Pro Bono renueva su directorio con dos nuevos miembros