fbpx
viernes, 4 de abril de 2025

universidades

SCImago entrega su ranking de mejores facultades de Derecho 2025

Desde 2024, se añadieron como subparámetros en el ranking de la organización la generación de nuevos conocimientos relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible definidos por las Naciones Unidas; la participación de mujeres en los procesos de investigación y el uso de los resultados obtenidos en la creación o mejora de políticas públicas.

- 3 abril, 2025

SCImago Institutions Rankings, dedicado a clasificar y medir la calidad de instituciones de investigación a nivel mundial, lanzó hace unos días los resultados de su ranking 2025 de universidades.

SCImago

La tabulación del ranking posee 3 parámetros principales para seleccionar la posición de cada centro educativo y que permiten una medición general de la universidad. Estos parámetros de medición son: la calidad de la investigación, el nivel de innovación y su área social o de vinculación con el medio.

Desde 2024, en el aspecto social, se añadieron como subparámetros la generación de nuevos conocimientos relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible definidos por las Naciones Unidas; la participación de mujeres en los procesos de investigación y el uso de los resultados obtenidos en la creación o mejora de políticas públicas.

SCImago es un grupo de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas(CSIC), la Universidad de Granada, la Universidad de Extremadura, la Universidad Carlos III de Madrid y la Universidad Alcalá de Henares, dedicado al análisis, representación y recuperación de información mediante técnicas de visualización.

A nivel global, de acuerdo con SCImago, las 3 mejores universidades en general y a nivel global fueron Harvard University, University of Chinese Academy of Sciences y Tsinghua University, repitiéndose los puestos de 2024 y 2023.

En el área del Derecho, las mejores universidades para estudiar a nivel global son Universidad de Oxford (1º en investigación, 7º en innovación y 1º en el área social), seguido de la University College London (1º en investigación, 8º en innovación y 1º en el área social) y, en tercer lugar, la Universidad de Cambridge (1º en investigación, 7º en innovación y 1º en el área social). Harvard University sigue en el puesto 6, posición a la que llegó luego de que en 2024 bajara de la tercera posición a la sexta.

En América Latina, las 3 mejores universidades a nivel general fueron la Universidade de São Paulo (1º en investigación, 34º en innovación y 1º en el área social),la Universidad Nacional Autónoma de México (2º en investigación, 51º en innovación y 1º en el área social) y la Universidade Estadual de Campinas (5º en investigación, 42º en innovación y 2º en el área social). La Universidade Estadual Paulista Julio de Mesquita Filho, que estuvo en el tercer lugar en 2023 y 2024, bajó este año al cuarto lugar.

Las 10 mejores de Latinoamérica para abogados

Las universidades mejor rankeadas en Derecho de la región, según SCImago, son la Universidade de São Paulo, seguida de la Universidad Nacional Autónoma de México, cuyos puntajes puedes ver en el párrafo anterior; en tercer lugar, la Universidad de Chile (6º en investigación, 51º en innovación y 5º en el área social), mientras que la Universidade de Brasilia (19º en investigación, 67º en innovación y 8º en el área social) llega al cuarto puesto, superando a la Universidad Católica de Chile (5º en investigación, 53º en innovación y 5º en el área social) que cayó del cuarto al quinto lugar este año.

SCImagoFuente: SCImago

 

Le siguen la Universidade Federal do Parana (13º en investigación, 65º en innovación y 8º en el área social), la Universidade Federal de Minas Gerais (6º en investigación, 53º en innovación y 3º en el área social), la Universidad de Buenos Aires (12º en investigación, 67º en innovación y 5º en el área social), la Pontificia Universidad Católica del Perú (48º en investigación, 80º en innovación y 14º en el área social) y la Universidade do Estado do Rio de Janeiro (35º en investigación, 86º en innovación y 15º en el área social).

SCImagoFuente: SCImago

 
A nivel global, la Universidade de São Paulo se encuentra en el puesto 45, la Universidad Nacional Autónoma de México en el lugar 114 y la Universidad de Chile en el puesto 128.

Puedes revisar el ranking aquí.

 
También te puede interesar:
Las 10 mejores universidades para estudiar Derecho en Latinoamérica en 2024
Las universidades que lideran los rankings de LLM en EEUU
¿Cómo detectar los rankings de abogados que “venden humo”?

 

artículos relacionados


podcast Idealex.press