Como antesala al evento, del 21 al 23 de abril, días previos a la galería, se llevarán a cabo charlas...
Por primera vez una mujer ejerce la presidencia de la Corte Suprema
Andrea Muñoz Sánchez lidera el Máximo Tribunal de Chile, en calidad de subrogante.
22 febrero, 2021
-
El pasado martes 16 de febrero, la ministra de la Corte Suprema de Chile Andrea Muñoz asumió la presidencia de la institución en calidad de subrogante del titular Guillermo Silva Gundelach; hecho histórico, pues por primera vez una mujer será la cabeza del Poder Judicial.
En 2001, María Antonia Morales se convirtió en la primera mujer en ingresar al Máximo Tribunal; sin embargo, han transcurrido casi 20 años desde este hito y hasta la actualidad ninguna abogada había llegado a la presidencia de la Corte.
Tal como ocurre en la academia o en los estudios jurídicos, si bien el Poder Judicial está compuesto en su mayoría por mujeres, aún no existe nada cercano a la paridad de género en los altos cargos.
Sobre su nuevo puesto, en el sitio web institucional se puede leer la reacción de la alta magistrada: “Es una situación muy circunstancial el que cumpla esta función hoy, pero de todas maneras pienso que cuando efectivamente el Pleno elija a una mujer como presidenta de la Corte Suprema se habrá cumplido un hito histórico y simbólico”
Y añadió: “En el tema paridad tenemos el desafío de seguir avanzando en relación a la incorporación de juezas en los altos cargos, no obstante hoy somos muchas más mujeres a nivel global en el Poder Judicial».
También te puede interesar:
— Machismo en el Poder Judicial chileno: voces contrapuestas
— Las preocupaciones del Poder Judicial en el proceso constituyente chileno
— Derecho de la U. de Chile asesorará a empresarios en proceso constituyente