Como antesala al evento, del 21 al 23 de abril, días previos a la galería, se llevarán a cabo charlas...
Muere ex Presidente Sebastián Piñera, en un accidente de helicóptero
En el interior de la aeronave se encontraba el ex Presidente junto a su hermana, un amigo y un menor de edad, siendo el único de los tripulantes que no logró salir del helicóptero. El Presidente Gabriel Boric instruyó que se realice un funeral de Estado con los honores correspondientes.
6 febrero, 2024
-
Hoy, martes 06 de febrero de 2024, murió a los 74 años el ex Presidente de Chile, Sebastián Piñera Echenique, en un accidente en helicóptero, en la comuna de Lago Ranco, en la Región de los Ríos, al sur del país.
El accidente ocurrió cerca de las 15.00 horas, en el sector Iliue, donde el helicóptero capotó cerca de la orilla del lago. En el interior de la aeronave se encontraban el ex Presidente junto a su hermana, un amigo y un menor de edad.
Pocos minutos luego del suceso, el Ministerio del Interior y Seguridad Pública reportó que el accidente dejó 3 heridos y un fallecido, confirmando que el ex Presidente efectivamente viajaba en él. Dos horas más tarde, la ministra del Interior, Carolina Tohá, confirmó su muerte en un punto de prensa, en el Palacio de Gobierno.
Según la información entregada por distintos medios de prensa, fue el único de los tripulantes que no logró desabrochar su cinturón de seguridad, mientras que el resto de la víctimas nadó hacia la orilla del lago.
Sebastián Piñera fue presidente de la República de Chile en dos períodos no consecutivos entre 2010 — 2014 y 2018 — 2022. Además, entre 2011 y 2013, fue el primer presidente pro tempore de Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y entre 2019 y 2020 el primer presidente pro tempore del Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur).
Tras la Dictadura Militar de Augusto Pinochet (1973 – 1990), fue el primer y único presidente electo que ha pertenecido al sector político de derecha. Desde 1989 hasta el 2010 fue un militante activo de partido político de Renovación Nacional, tras lo cual pasó a ser independiente. No obstante, estuvo estrechamente ligado a los partidos de derecha, quienes le brindaron su apoyo durante sus periodos de gobierno.
El Presidente Gabriel Boric instruyó que se realice un funeral de Estado con los honores correspondientes.