María Pilar Domínguez y Rafael Sandoval son abogados de la Universidad de Chile....
José Manuel Vivanco es el nuevo socio de Skadden
Es egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad Adolfo Ibáñez y fue asociado en Barros & Errázuriz Abogados.
23 mayo, 2025
-La firma internacional Skadden, Arps, Slate, Meagher & Flom LLP anunció la incorporación de José Manuel Vivanco (40) como socio equity en su oficina de Nueva York, en el marco de una ronda global de promociones. Con este nombramiento, Vivanco se convierte en el primer abogado chileno en alcanzar dicha posición en el bufete.

Vivanco es egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad Adolfo Ibáñez, máster en derecho mercantil de la misma institución y con un LL.M. de la Universidad de California, Los Ángeles.
Fue asociado en Barros & Errázuriz Abogados y entró a Skadden en 2015. Vivanco asesoró en operaciones que involucraron a Moneda Asset Management (2021) y a Compass Group (2024). Además, participó en la transacción de Nutresa / Gilinski como parte de la defensa contra una adquisición hostil valorada en varios miles de millones de dólares. Realizó la representación de la minera japonesa JX Advanced Metals (antes JX Nippon Mining & Metals) en la venta de Minera Caserones por US$950 millones, y trabajó con la firma británica Actis en la venta de Atlas Renewable Energy, con activos solares en Brasil, Chile, México y Uruguay.
“El mercado de fusiones y adquisiciones en América Latina ha demostrado una notable capacidad de adaptación frente a ciclos de volatilidad global, consolidándose como una región estratégica para inversionistas orientados al crecimiento de largo plazo. Si bien persisten desafíos asociados a la incertidumbre política y a condiciones macroeconómicas dispares, se observa un renovado apetito por parte de actores internacionales, especialmente en sectores como energía, infraestructura, salud, tecnología, minería y servicios financieros. La creciente actividad de actores asiáticos —en particular de China— también ha contribuido al dinamismo regional, especialmente en sectores intensivos en infraestructura y recursos naturales”, comenta Vivanco en un comunicado de prensa.
En lo que respecta a su proyección al mediano plazo, Vivanco anticipa una actividad sostenida, con transacciones de creciente complejidad jurídica y estructural: “Será esencial monitorear los efectos potenciales de políticas proteccionistas en algunos países de la región que podrían incidir sobre el diseño y la implementación de estrategias de inversión transfronteriza. Aun así, América Latina continúa ofreciendo activos de alta calidad y equipos gerenciales de primer nivel, lo que, sumado a una creciente madurez en procesos de diligencia, estructuración y financiamiento, seguirá atrayendo a compradores estratégicos y financieros globales”.
También te puede interesar:
— A&O Shearman nombra nuevos codirectores en Latinoamérica
— Law Firm Brand Index: las firmas más prestigiosas del mundo