Además de Chile, el sitio ha incorporado este año, en fase beta, al Congreso de los Diputados (España) y Congreso...
ICANN otorga el Dr. Tarek Kamel Award a directora legal de NIC Chile
Margarita Valdés Cortés está a cargo de la coordinación y administración del sistema local de resolución de disputas de nombres de dominio y es una de las autoras del Sistema de Arbitraje en Línea de la organización.
31 octubre, 2023
-La Junta de Directores del Internet Corporation for Assigned Names and Numbers (ICANN) decidió que Margarita Valdés Cortés, directora legal y de negocios de NIC Chile, es la galardonada con el Dr. Tarek Kamel a la «Creación de Capacidades».

Tripti Sinha, presidente de la Junta de Directores de ICANN, comentó, durante el ICANN78 Welcome Ceremony realizado en Hamburgo, que la organización reconoce los esfuerzos de Valdés en el desarrollo de capacidades a escala local, regional y mundial y se destacó especialmente las acciones de la directora legal en torno al fomento de la colaboración entre el gobierno de Chile y la Universidad de Chile, de la que depende la organización de Valdés
Valdés Cortés es abogada de la Universidad de Chile, cuenta con un magíster en habilidades ejecutivas, otro en dirección de personas y organizaciones, y un magíster en administración de negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez. Además, tiene un diplomado en derecho corporativo y compliance de la Universidad de Chile.
Valdés está a cargo del diseño de las políticas administrativas y comerciales de NIC Chile, así como de la coordinación y administración del sistema local de resolución de disputas de nombres de dominio y es una de las autoras del Sistema de Arbitraje en Línea de la organización chilena.
“La verdad es que se trata de un trabajo de 24 años, realizando acciones en distintos niveles, que ayudaron a que la comunidad de internet chilena, latinoamericana y mundial creciera construyendo capacidades para el desarrollo y uso de internet”, comenta Valdés.
ICANN en Latinoamérica
El Dr. Tarek Kamel Award a la Creación de Capacidades se creó en honor de Tarek Kamel, ingeniero informático conocido por sus contribuciones a la gobernanza mundial de internet. El premio reconoce a los miembros de la comunidad de ICANN que han efectuado contribuciones significativas a programas nacionales, regionales o mundiales de desarrollo de capacidades relacionados con la misión de la organización.
Los requisitos para ser nominado al premio son contribuir significativamente en programas de creación de capacidades a nivel nacional, regional o mundial que guarden relación con la misión de la ICANN y desarrollar programas de creación de capacidades, que tengan una influencia positiva sobre la participación multisectorial y diversa en la institución.
#ICANN Board Chair Tripti Sinha presents the 2023 Dr. Tarek Kamel Award for Capacity Building to Margarita Valdés Cortés for her Latin American and global work in support of ICANN’s mission. #ICANN78 pic.twitter.com/xSqCE1kcAZ
— ICANN (@ICANN) October 23, 2023
“Creo que a nivel local, el diseño del sistema de arbitraje en línea para .CL es pionero en el mundo, y el proyecto de ayuda legal gratuita para los usuarios de .CL que participan en el arbitraje en línea es el de mayor impacto en la actualidad. Sin embargo, en tantos años, hay muchas más acciones”, opina Váldes y añade que a nivel latinoamericano la ICANN ha estado presente con un modelo multistakeholder que fomenta la participación en el desarrollo de políticas de internet regional, con organizaciones como El Registro de Direcciones de Internet de América Latina y Caribe (LACNIC) y la Asociación de ccTLD de Latinoamérica y el Caribe (LACTLD).
“NIC Chile trabaja en forma estable con ICANN, participando en grupos de trabajo, en temas de ciberseguridad y la prevención del abuso del DNS, así como también en el desarrollo de protocolos y expansión del uso de IPv6. Hoy me encuentro enfocada en la revisión de programas de educación que tiene ICANN para los usuarios, de manera de actualizar sus contenidos y enfoque hacia los usuarios de ccTLDs (dominios de país) que pueda beneficiar a los miembros de la Country Code Names Supporting Organization”, dice Margarita Valdés.
También te puede interesar:
— Las novedades 2022 en nombres de dominio
— Caso NIC Chile-Consejo para la Transparencia Episodio IV: el Tribunal Constitucional se pronuncia
— Lanzan Buscador Unificado de Dominios