Carolina Menichetti ha formado parte del grupo asesor del Comité de Sostenibilidad de AmCham y, actualmente, es miembro del Consejo...
«Guía Mujeres en Acción» contacta expertas con la prensa
La iniciativa de Diario Financiero, periódico chileno, busca visibilizar a profesionales que puedan ser fuentes de noticias u opinión para los medios.
28 julio, 2023
-Diario Financiero (DF), periódico chileno, dio a conocer una nueva iniciativa: «Guía Mujeres en Acción».
En su presentación, el medio de comunicación dijo que se busca «dar mayores espacios a la diversidad y equidad de género» en cada uno de sus contenidos.
En el sitio se pueden revisar los nombres y currícula de diversas profesionales, donde cada una destaca en alguna de las 21 áreas que abarca este listado:
– banca / fintech
– consumo / alimentos
– empresas / gobierno corporativo
– energía
– finanzas y mercados
– fundaciones / sociedad civil / género
– industria
– infraestructura / inmobiliario
– innovación y startup
– internacional / comercio exterior
– libre competencia
– macroeconomía
– medio ambiente
– minería
– pensiones y salud
– recursos humanos / laboral
– retail
– tecnología
– telecomunicaciones
– tributario
– turismo / transporte

Entre quienes ya figuran, encontramos a Soledad Recabarren, socia del estudio Recabarren & Asociados y vicepresidenta del Colegio de Abogados de Chile, quien aparece en el segmento de su expertise: tributario. También aparecen Lorena Pavic, socia de Carey (libre competencia); Macarena Vargas, Gerente legal de asuntos corporativos y sostenibilidad de Gasco (energía); Pamela Figueroa, académica Usach (fundaciones, sociedad civil y género); Bárbara Leighton, Gerente legal Unilever Chile y Perú (consumo, alimentos), junto a destacadas profesionales.
En la página web del DF se pueden encontrar noticias relacionadas con cada temática y se pueden oír entrevistas realizadas a alguna de ellas. Por ejemplo está la de Natalia Lidijover, experta en capital humano: «Tenemos que repensar el espacio de estar juntos».
Criterios de selección
Para postular, la profesional debe cumplir con las siguientes características:
– ser propuesta por ella misma o algún profesional referente de su área (excluye agencias de comunicación, corporaciones y gremios)
– enviar una carta de recomendación
– estar dispuesta a ser contactada
– tener un cargo o carrera relevante
La postulación debe llegar directamente al formulario de postulación disponible en el sitio web de guía de fuentes, se revisará periódicamente y Grupo DF se reserva el derecho de elegir según sus criterios editoriales.
También te puede interesar:
— CAM Santiago aplica paridad de género en nombramiento de mediadores y árbitros jóvenes
— -Nace plataforma que busca fomentar igualdad de género en el sector legal
— -Directorio de expertas, a 2 meses de su lanzamiento