fbpx
viernes, 18 de abril de 2025

universidades

Convocan a postular investigaciones jurídicas sobre derechos humanos

El plazo de presentación de mesas temáticas o ponencias individuales vence el 15 de mayo y las jornadas se realizarán en noviembre de 2025.

- 16 abril, 2025

La convocatoria a postular investigaciones jurídicas sobre derechos humanos estará abierta, tanto para la presentación de mesas temáticas como de ponencias individuales, hasta el 15 de mayo.

Se trata de las Primeras Jornadas Nacionales de Investigación en Derechos Humanos, organizadas en conjunto por el Centro de Derechos Humanos de la Universidad de Chile y la Facultad de Derecho de la Universidad Santo Tomás (Chile).

«El respeto, la garantía y la protección de los derechos humanos constituyen preocupaciones centrales y
transversales en todas las disciplinas jurídicas. En la reflexión contemporánea sobre los derechos, existe una creciente preocupación por la crisis que les afecta, originada en una multiplicidad de causas políticas, sociales y económicas. Sin embargo, estas crisis también presentan oportunidades para impulsar
procesos reflexivos y transformadores», se lee en la convocatoria.

Las jornadas también contemplarán conferencias magistrales y reuniones de trabajo para la conformación de redes académicas.

El encuentro tendrá lugar en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, los días martes 11 y miércoles 12 de noviembre de 2025.

investigaciones jurídicas derechos humanosPueden postularse ponencias individuales y paneles temáticos.

Áreas temáticas

Las áreas temáticas a desarrollar en las investigaciones jurídicas pueden ser, entre otras:
– Estado de Derecho y democracia
– discriminación estructural
– feminismos y género
– seguridad
– derechos económicos, sociales y culturales
– derecho internacional
– institucionalidad en Chile
– acceso a la justicia
– grupos que requieren especial protección
– pluralismo jurídico, interculturalidad y pueblos indígenas
– justicia transicional
– estado del arte en la empresa y el trabajo
– nuevas tecnologías
– concepto y fundamentos
– educación sobre derechos humanos
– transparencia y gobernanza

Postulación

La invitación a participar es para quienes hayan o estén actualmente desarrollando investigaciones académicas jurídicas sobre los derechos humanos.

Para presentar tu propuesta de ponencia individual debes enviar la documentación requerida mediante este formulario.

Para los paneles temáticos, en tanto, debes usar el formulario que te dejamos en este enlace.

Puedes revisar las bases de la convocatoria aquí y hacer tus consultas al correo electrónico jornadasddhh@derecho.uchile.cl

El Comité Organizador notificará a quienes hayan sido seleccionados el domingo 15 de junio. Tras ello, las y los autores deberán confirmar su participación a más tardar el miércoles 6 de agosto.

Colaboran en la realización de esta actividad el Centro de Derechos Humanos de la Universidad Alberto Hurtado, el Círculo de Estudios en Derecho Internacional de los Derechos Humanos y la Facultad de Derecho de la Universidad Austral de Chile.

 
También te puede interesar:
SCImago entrega su ranking de mejores facultades de Derecho 2025
Las universidades que lideran los rankings de LLM en EEUU
EEUU e Inglaterra son los destinos más frecuentes para abogados que estudian en el extranjero
 

artículos relacionados


podcast Idealex.press