fbpx
jueves, 13 de noviembre de 2025

tecnología

Clio alcanza un valor de 5000 millones de dólares en su última ronda de financiación

La valoración de la legaltech canadiense coincidió con la compra realizada por la empresa de la plataforma global de investigación jurídica vLex por 1000 millones de dólares.

- 13 noviembre, 2025

La empresa canadiense de inteligencia artificial jurídica Themis Solutions Inc., conocida comercialmente como Clio, ha experimentado un notable crecimiento entre 2024 y 2025. Este lunes anunció la recaudación de 500 millones de dólares en una ronda de financiación liderada por New Enterprise Associates (NEA), con la que alcanzó una valoración de 5000 millones de dólares.

Con sede en Vancouver, la legaltech contó en esta última ronda con la participación de TCV, Goldman Sachs Asset Management, Sixth Street Growth y JMI Equity, según informó Reuters. La compañía precisó que los fondos se destinarán al desarrollo de nuevas soluciones basadas en inteligencia artificial y a futuras adquisiciones estratégicas.

La valoración coincidió con Clio comprando la plataforma global de investigación jurídica vLex por 1000 millones de dólares. En marzo, Clio ya había sumado a su portafolio a la británica ShareDo, especializada en software de gestión de casos y asuntos corporativos en la nube para despachos legales.

ClioJack Newton

Adicionalmente, la empresa obtuvo una línea de crédito por 350 millones de dólares liderada por Blackstone y fondos administrados por Blue Owl Capital. Previamente, en julio de 2024, Clio había levantado 900 millones de dólares.

Clio ya dispone de un asistente legal impulsado por vLex, denominado Vincent. La compañía destaca que su base de datos se compone exclusivamente de documentos jurídicos y no se entrena en información proveniente de la web abierta, a diferencia de muchos modelos de IA generales.

“Con vLex ahora como parte de Clio, y más de 350 expertos en derecho, datos y tecnología integrándose a nuestro equipo, estamos uniendo las mejores mentes y herramientas para construir la plataforma de inteligencia jurídica más poderosa del mundo”, declaró su director ejecutivo y cofundador, Jack Newton, citado por GeekWire.

Según Yahoo Finance, la firma ha priorizado la expansión de su presencia global y ha registrado un crecimiento significativo en Asia-Pacífico (APAC), así como en Europa, Oriente Medio y África, con especial foco en Irlanda y el Reino Unido. No obstante, la mayoría de sus clientes continúa ubicada en Estados Unidos.

Newton añadió que la compañía evalúa ampliar operaciones en Australia, Nueva Zelanda y otros mercados del APAC. Asimismo, ha comenzado a acercarse a los principales bufetes internacionales y a los departamentos jurídicos de corporaciones incluidas en la lista Fortune 500.

Fundada en 2008, Clio ha atendido históricamente a firmas pequeñas y medianas con menos de 200 empleados. En los últimos años, su base de usuarios se ha duplicado hasta alcanzar los 400 000 en 130 países, mientras que los ingresos anuales recurrentes crecieron un 60 %, pasando de 250 millones de dólares en 2024 a 400 millones en 2025. Actualmente emplea a más de 2000 personas, principalmente en Canadá y Estados Unidos, y también en el Reino Unido, Irlanda y Australia.

 
También te puede interesar:
Legu: el algoritmo que busca hacer «match» entre abogados y clientes
DoNotPay: ¿Un robot abogado?
Amberlo, su entrada en Latinoamérica y las barreras culturales de la región
 

artículos relacionados


podcast Idealex.press