fbpx
lunes, 31 de marzo de 2025

opinión


columnas

La prisión preventiva y el veredicto condenatorio

Francisco Ávila / Diego Palomo

“Son conocidos los casos en que la persona que viene con cautelares de menor intensidad, ante la comunicación del cambio...

27 de diciembre de 2024

La prisión preventiva y el veredicto condenatorio

columnas

El uso de cookies, ¿herramienta o amenaza?

Pamela Torres y Edison Calahorrano

Si bien las cookies pueden ayudarnos a mejorar las búsquedas, preferencias y reducir tiempos en beneficio del usuario, es necesario...

25 de diciembre de 2024

El uso de cookies, ¿herramienta o amenaza?

columnas

El futuro del Derecho en la era digital: integrando la IA en la educación jurídica

Roxanner Ponce

“Tanto el enseñar a diseñar correctamente prompts legales como la creación misma de simulaciones prácticas basadas en IA, pueden generar...

24 de diciembre de 2024

El futuro del Derecho en la era digital: integrando la IA en la educación jurídica

columnas

El desafío de transformar la ética empresarial en ventaja competitiva

Carolina Álvarez

“Resulta preocupante que incluso después de más de una década desde la introducción de la Ley de Responsabilidad Penal de...

19 de diciembre de 2024

El desafío de transformar la ética empresarial en ventaja competitiva

columnas

El rol de las gerencias legales y las prácticas empresariales responsables

Ignacio Obando

"El trabajo pro bono representa una oportunidad única para que las gerencias legales extiendan su impacto más allá de los...

16 de diciembre de 2024

El rol de las gerencias legales y las prácticas empresariales responsables

columnas

¿Y si respetamos la presunción de inocencia?

Silvio Cuneo Nash

“El ‘yo te creo’, en un sentido jurídico-penal, atendiendo a su tenor literal y evidente, se opone radicalmente al principio...

10 de diciembre de 2024

¿Y si respetamos la presunción de inocencia?

columnas

Una reflexión a partir de la sentencia del caso “Flores Y H&M Hennes y Mauritz SPA”

Patricia López Díaz

“Claro está que si se pacta una cláusula de no discriminación, ella debe respetarse. Pero, ¿qué ocurriría si ella no...

9 de diciembre de 2024

Una reflexión a partir de la sentencia del caso “Flores Y H&M Hennes y Mauritz SPA”

columnas

La Ley de Resiliencia Cibernética: un paradigma de seguridad digital obligatoria

Gonzalo Álvarez

"Aunque el CRA promete un futuro más seguro, plantea preguntas importantes. ¿Cómo afectará el costo de cumplimiento a las pequeñas...

26 de noviembre de 2024

La Ley de Resiliencia Cibernética: un paradigma de seguridad digital obligatoria

columnas

El derecho privado frente a asuntos de interés público: la sentencia sobre alquileres turísticos

Hernán Cortez López

“Las herramientas del derecho privado nos ofrecen una perspectiva interesante al permitir, por ejemplo, discutir la validez de determinados pactos...

25 de noviembre de 2024

El derecho privado frente a asuntos de interés público: la sentencia sobre alquileres turísticos

columnas

No olvidemos a Andrés Bello

Joaquín García-Huidobro

"No puedo dejar de pensar en ellos cuando veo que ciertas oficinas de abogados se precian de no conocer límites,...

21 de noviembre de 2024

No olvidemos a Andrés Bello

Últimos artículos