En términos de derecho medioambiental y derechos humanos ha habido una mayor aceptación dentro de la academia para ser vista...
Bogotá acogerá la primera edición del Legal Design Fest
Como antesala al evento, del 21 al 23 de abril, días previos a la galería, se llevarán a cabo charlas virtuales en el canal oficial de YouTube de Legal Hackers Colombia.
1 abril, 2025
-Legal Hackers Bogotá, con el respaldo de Wow Legal, Bigle, Laboral Trends, Mila, Lexia Abogados, Xtrategia Group, entre otros, realizará el Legal Design Fest. El evento reunirá a expertos en innovación legal y Legal Design para discutir la manera en que se interactúa con el Derecho y exponer casos de éxito en la materia del diseño legal.

El evento se realizará del 21 al 24 de abril en Bogotá en el barrio San Felipe. Se acogerán proyectos de diseñadores legales que están transformando el sector jurídico en Latinoamérica y España, como: Laura Fauqueur (España) Karol Valencia (Perú), José Torres (Colombia), Daniela Rodríguez (Colombia), Camila Andrade (Colombia), Nicol Navia (Bolivia), Carlos Rojas Klauer (Perú), Carol Hannud (Brasil), entre otros referentes.
Los asistentes podrán explorar el impacto del diseño legal a través de piezas visuales exhibidas. Esta propuesta busca demostrar que el Derecho no solo se lee, sino que también se diseña y se experimenta, con el fin de democratizar el acceso a la justicia y fortalecer la transparencia legal.
“Los diseñadores legales, al igual que los artistas, desafían las normas establecidas creando nuevas maneras de pensar y realidades sociales. Queremos mostrar que el Legal Design no es solo hacer documentos más atractivos, sino transformar la experiencia jurídica para que sea más clara, accesible y efectiva”, afirman los organizadores en un comunicado.
Como antesala al evento, del 21 al 23 de abril, días previos a la galería, se llevarán a cabo charlas virtuales en el canal oficial de YouTube de Legal Hackers Colombia, con expertos en Legal Design de distintas partes del mundo. En estos encuentros, los ponentes compartirán sus proyectos, metodologías y casos de éxito, ofreciendo una oportunidad para quienes quieran adentrarse en este campo.
El Legal Design Fest no está dirigido exclusivamente a estudiantes de derecho, abogados o diseñadores, sino a cualquier persona interesada. La entrada al evento de cierre – Legal Design Gallery, será el día 24 de abril de manera libre, previa inscripción, y la participación en las actividades previas será completamente gratuita.
Todas las inscripciones, novedades y actualizaciones serán compartidas por los canales oficiales de Legal Hackers Bogotá. Para consultas, contactar a legalhackersbta@gmail.com
También te puede interesar:
— Innovación legal en el Perú
— La visualización: herramienta de Legal Design Thinking
— Design Thinking: la metodología que busca transformar el sector legal