Por segundo año consecutivo seleccionamos los saludos que estudios jurídicos de diversos países enviaron en esta época. Revisa quienes sacaron...
Billions: ahora atrévete a invertir
«Manejo de información privilegiada, secreto profesional, conflictos de intereses, mercados regulados, comisiones, persecución fiscal… todo lo que a un abogado le podría interesar».
14 octubre, 2016
-S. Martin
Puede que tras los escándalos de Alberto Chang y Rafael Garay —y otros anteriores— los chilenos estemos susceptibles a las temáticas relativas a inversiones, estafas piramidales y búsqueda de intereses mejores que los de la media del mercado.
Billions tiene un poco de todo: manejo de información privilegiada (que recuerda al caso Chispas y la película Wall Street), secreto profesional, conflictos de intereses, mercados regulados, comisiones estratosféricas, transparencia y mucho más, como el excesivo celo en la persecución criminal de los fiscales, confundido con rabias personales y agenda propia.
Vale la pena ver a Damian Lewis —como el gozador y ultra exitoso Bobby Axelrod— en un papel distinto del soldado traumatizado en Homeland y a Paul Giamatti en un rol protagónico, lleno de matices, muy atractivo, como el Fiscal Chuck Rhoades.
¿La sicóloga? Todo un acierto. No te daremos más detalles. Como toda buena serie, Billions tiene personajes secundarios de lujo.
De todos modos, tras las experiencias nacionales, brasileñas y norteamericanas; tras ver “El lobo de Wall Street”; tras el movimiento No + AFP… cuesta decidir cómo invertir los ahorros.
Disponible en Netflix, 12 capítulos, buen ritmo, 100% recomendable.
También te puede interesar:
— 7 razones que hacen de Stranger Things una gran serie
— Black Mirror, el espejo de la vergüenza